Dieta mediterránea
La dieta mediterránea incorpora los elementos básicos de una alimentación sana - además de un chorrito de aceite de oliva y tal vez un vaso de vino tinto - entre otros componentes que caracterizan el estilo de cocina tradicional de los países ribereños del Mar Mediterráneo.
De hecho, un análisis reciente de más de 1,5 millones de adultos sanos demostró que después de una dieta mediterránea, un menor nivel de lipoproteínas oxidadas de baja densidad (LDL) - el colesterol "malo" que es más probable que se acumulan depósitos en las arterias.
Se asoció con un menor riesgo de mortalidad global y cardiovascular,
De hecho, un análisis reciente de más de 1,5 millones de adultos sanos demostró que después de una dieta mediterránea, un menor nivel de lipoproteínas oxidadas de baja densidad (LDL) - el colesterol "malo" que es más probable que se acumulan depósitos en las arterias.
Se asoció con un menor riesgo de mortalidad global y cardiovascular,
una reducción en la incidencia de morbilidad - mortalidad por cáncer y una menor incidencia de enfermedades como el Parkinson y de Alzheimer.
La dieta mediterránea hace hincapié en:
1°.- Comida principalmente alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos
2°.- Sustitución de la mantequilla por grasas saludables como aceite de oliva y aceite de canola
3°.- El uso de hierbas y especias en vez de sal para darle sabor a los alimentos.
4°.- Limitar la carne roja a no más de un par de veces al mes.
5°.- Comer pescado y aves de corral por lo menos dos veces por semana
6°.- Beber vino tinto (opcional) no mas de 1 Oz diaria(3cc).
7°.- Frutos secos generalmente no más de un puñado al día (100 gr.) para la mejor nutrición, evitar confitadas o al horno con miel y frutos secos salados.
8°.- La dieta también reconoce la importancia de disfrutar de las comidas con familiares y amigos.
2°.- Sustitución de la mantequilla por grasas saludables como aceite de oliva y aceite de canola
3°.- El uso de hierbas y especias en vez de sal para darle sabor a los alimentos.
4°.- Limitar la carne roja a no más de un par de veces al mes.
5°.- Comer pescado y aves de corral por lo menos dos veces por semana
6°.- Beber vino tinto (opcional) no mas de 1 Oz diaria(3cc).
7°.- Frutos secos generalmente no más de un puñado al día (100 gr.) para la mejor nutrición, evitar confitadas o al horno con miel y frutos secos salados.
8°.- La dieta también reconoce la importancia de disfrutar de las comidas con familiares y amigos.
POR UNA
MEJOR CALIDAD DE VIDA
MEJOR CALIDAD DE VIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario